Responsabilidad legal y corresponsabilidad del uso de la IA

Formación a medida para equipos

Inicio > Catálogo > Inteligencia Artificial > Inteligencia Artificial Generativa > Responsabilidad legal y corresponsabilidad del uso de la IA

Descripción del curso Responsabilidad legal y corresponsabilidad del uso de la IA

En un mundo cada vez más digitalizado y automatizado, la Inteligencia Artificial (IA) desempeña un papel fundamental en una amplia gama de sectores y aplicaciones, desde la atención médica hasta el comercio electrónico y la conducción autónoma. Sin embargo, el crecimiento y la adopción de la IA plantean importantes desafíos legales y éticos que deben abordarse de manera proactiva.

En este curso, exploraremos el fascinante y complejo mundo de la responsabilidad legal y la corresponsabilidad en el uso de la IA. Desde la definición de los términos clave hasta el análisis de casos prácticos y la discusión de las implicaciones éticas, examinaremos cómo la IA está transformando nuestras vidas y cómo debemos adaptar nuestras estructuras legales y regulaciones para garantizar su uso responsable y ético.

Contenido del curso dirigido a empresas

El contenido orientativo de la formación a medida «Responsabilidad legal y corresponsabilidad del uso de la IA», podría incluir:

Introducción

  • Breve presentación y contexto: importancia del enfoque legal en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y, específicamente, en la IA Generativa en el ámbito audiovisual.
  • Objetivos de la presentación: conceptos clave, análisis general de los desafíos legales y éticos, recomendaciones sobre la responsabilidad y corresponsabilidad en el uso de la IA Generativa.

Fundamentos de la Inteligencia Artificial (IA)

  • Definición de IA y sus aplicaciones: la IA Generativa como un enfoque específico dentro de la IA en el sector audiovisual.
  • Importancia y crecimiento de la IA Generativa: Por qué la IA Generativa es relevante y cómo ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años en campos como el arte, la música y la escritura.

Responsabilidad legal en el uso de la IA

  • Concepto de responsabilidad legal: su aplicación al contexto de la IA Generativa.
  • Desafíos y riesgos asociados a la IA Generativa: riesgos éticos y riesgos jurídicos de la propiedad intelectual, la protección de datos personales y la responsabilidad de producto por los bienes o servicios generados mediante IA.
  • Marco legal actual y su aplicabilidad a la IA Generativa: Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), Directiva sobre Derechos de Autor en el Mercado Único Digital y Marco ético para la IA de la Comisión Europea.
  • Responsabilidad del desarrollador y del usuario de la IA Generativa: responsabilidad compartida entre los desarrolladores y los usuarios de la IA Generativa. Firma de acuerdos y contratos para definir las responsabilidades de las partes.

Corresponsabilidad en el uso de la IA Generativa

  • Participantes y sus roles en el proceso de IA Generativa: desarrolladores, los usuarios finales y los reguladores y sus roles y responsabilidades respectivas.
  • Colaboración entre desarrolladores, usuarios y reguladores: garantizar un uso responsable de la IA Generativa a través de estándares jurídicos y éticos y compartir buenas prácticas.
  • Ética y buenas prácticas en el uso de la IA Generativa: principios éticos que deben guiar el desarrollo y uso de la IA Generativa, como la transparencia, la equidad y la responsabilidad social corporativa: Principios Éticos de la Inteligencia Artificial y la Robótica de la Asociación de Robótica y Automatización Inteligente (IEEE) e Informe de la Comisión Global de Ética de la Conocimiento de la UNESCO.

Perspectivas futuras y recomendaciones

Consideraciones para la regulación y políticas públicas: la actualización de leyes existentes o la creación de nuevas regulaciones.

  • Proyecto de Reglamento de la Unión Europea sobre Inteligencia Artificial: Este proyecto de reglamento, actualmente en preparación, busca establecer un marco legal para la IA en la Unión Europea, incluyendo disposiciones sobre responsabilidad y corresponsabilidad.
  • Informe de la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT): Este informe aborda los desafíos y oportunidades relacionados con la IA y el trabajo, incluyendo recomendaciones sobre la responsabilidad y la protección de los trabajadores.

Recomendaciones para abordar la responsabilidad y corresponsabilidad:

  • Implementación de contratos específicos.
  • Evaluación de riesgos (Preliminary Impact Assessments).
  • Adopción de estándares, procedimientos y políticas internas.

Formación a medida: Contenidos, horario y modalidad

Desde M2i Formación, como líderes en formación a medida para empresas, te permitimos adaptar:

  • Los contenidos y su duración (la formación de Responsabilidad legal y corresponsabilidad del uso de la IA suele tener una duración aproximada de 2h).
  • El horario.
  • La modalidad de impartición: Presencial, In Company, Remoto o E-learning (siempre a medida).

Subvenciones de Fundae

Desde M2i Formación gestionamos las subvenciones ofrecidas por la Fundación Estatal para el Empleo (FUNDAE), independientemente de la modalidad de impartición.

Te ayudamos a crear un plan formativo adaptado a las necesidades de tu organización y que te permita aprovechar al máximo los créditos de FUNDAE.

Cursos relacionados

Si te interesa el curso sobre Responsabilidad legal y corresponsabilidad del uso de la IA, quizá te interese:

Formación dirigida exclusivamente a empresas

Diseñamos nuestros cursos para cubrir todas las necesidades formativas de tu organización, con un contenido de alta calidad pedagógica y práctica, y con metodologías adaptadas a las necesidades de vuestros profesionales.

Solicita más información